Forma de trabajo
En Adagio ofrecemos diagnóstico y tratamiento psicológico a niños, adolescentes, adultos, adultos mayores y familias. Trabajamos en atención de carácter ambulatorio. Esto significa que nuestros tratamientos tienen lugar en nuestro local durante los días de trabajo en el horario entre las 09:00 – 17:00 horas. Nuestra oferta no incluye internamiento clínico diurno.
Atendemos tanto dentro del seguro base (basis-ggz (BGGZ), para tratamientos breves o de síntomas específicos, como dentro de la atención especializada (gespecialiseerde-ggz (SGGZ), para psicoterapias de larga duración. Adagio ofrece psicoterapia para una diversidad de problemas. En psicoterapia se trabaja los problemas de orden psicológico a través de la palabra. El objetivo de la psicoterapia es la disminución de los problemas psíquicos. Como paso previo o como complemento de la psicoterapia podemos ofrecer un diagnóstico, utilizando para ello pruebas reconocidas para evaluar síntomas, molestias, tipos de personalidad, capacidades (neuropsicológicas) y/o desarrollo (neurobiológico). También ofrecemos la posibilidad de realizar un proceso diagnóstico independiente. En caso sea necesario, trabajamos también estrechamente con el sistema, el médico de cabecera u otras instituciones involucradas o de referencia y derivación. En Adagio contamos con un equipo multidisciplinario compuesto por psicólogos, ortopedagogos, psiquiatras y trabajadores sociales.
Derivaciones
Para poder recibir ayuda psicológica cubierta por un seguro es necesario una carta de derivación o remisión. En el caso de la atención de adultos la remisión o derivación se realiza por medio del médico de cabecera u otros profesionales de la salud acreditados para estos menesteres. Los menores de edad también pueden ser remitidos por el médico de cabecera. Otra ruta posible para niños y adolescentes es a través de los Equipos de Padres e Hijos (Ouder Kind Teams) del barrio. Para que el trayecto de atención sea cubierto por las compañías de seguro es importante que recibamos una carta de remisión o derivación correcta. Ésta debe incluir, en todo caso, los siguientes hitos:
- Nombre del cliente remitido
- Fecha de remisión de máximo 3 meses previos a la primera entrevista
- Una mención al tipo de derivación o remisión sea ésta para la atención básica-ggz (BGGZ) o especializada-ggz (SGGZ)
- Esta mención debe incluir el supuesto o sospechado trastorno contemplado en el DSM-5 por el cual se remite al cliente
- Incluir el código AGB-code del médico de cabecera
- La remisión o derivación debe estar firmada y sellada por el médico de cabecera
En caso de alguna duda sobre la validez de la carta de remisión puede contactarse siempre con nuestra secretaría.
A continuación, puede ver aquí la información para los remitentes.
Admisión
Las solicitudes de admisión se realizan a través de nuestro formulario digital para adultos o niños y adolescentes. Es obligatorio que la solicitud vaya acompañada de una foto o un escaneado de la carta de remisión o derivación realizada por un profesional remitente. Ésta puede ser enviada como adjunto a la solicitud de admisión digital. Podremos trabajar su solicitud de atención a partir del momento de recepción correcta de su carta de remisión. La remisión por teléfono o por correo electrónico no es posible.
Luego de la recepción de la solicitud de admisión tomaremos contacto telefónico con usted. En esta conversación uno de nuestros psicólogos le hará algunas preguntas sobre sus antecedentes y el motivo de consulta para poder tener una mejor idea de su solicitud de atención. A la luz de esta información nuestro equipo de admisión determinará cual es el mejor tipo de ayuda que podemos ofrecerle en Adagio. Si así fuera, lo ubicaremos en nuestra lista de espera. Si en caso en Adagio no contáramos con el tipo de ayuda que necesita, nos contactaremos con usted para ver que otras posibilidades existen.
Una vez recibido la solicitud de admisión lo estaremos llamando, en máximo cuatro semanas, para sostener ese primer contacto telefónico. Luego lo pondremos en nuestra lista de espera
(revise aquí el panorama general de nuestros tiempos de espera actualizado).
Proceso de inscripción
Apenas tengamos un especialista disponible, éste se conectará con usted para hacer una cita y planear una primera entrevista. Durante esta entrevista se revisarán los problemas a tratar. En base a toda esta información organizaremos un plan de tratamiento junto con el paciente. En todo caso, este plan de tratamiento deberá incluir:
Mención en el plan de tratamiento;
- El motivo de consulta.
- Una descripción diagnóstica y las principales circunstancias en torno al cliente
- El diagnóstico establecido
- Los objetivos del tratamiento
- El método
- Los acuerdos tomados entre el cliente y el especialista tratante sobre el trayecto a seguir: (a saber, la frecuencia y la duración de las sesiones, el financiamiento, las evaluaciones, la asistencia complementaria, etc.)
Una vez llegado a un acuerdo sobre el plan, el tratamiento podrá comenzar. A veces se necesita más información y el proceso puede ampliarse con entrevistas complementarias u otros elementos para lograr un diagnóstico preciso.
Trayecto del tratamiento
El tratamiento proseguirá según lo acordado. En determinados casos, según se haya previsto previamente, se hará algunas evaluaciones de acuerdo con el plan de tratamiento propuesto y se verá que objetivos se han logrado y que otras cosas pueden eventualmente reconsiderarse en el tratamiento. También se puede utilizar los resultados producto del Seguimiento Rutinario de Resultados (Routine Outcome Monitoring – ROM), para evaluar de manera objetiva la naturaleza y la seriedad de los síntomas.
En caso de ser necesario y con el consentimiento del cliente, puede involucrarse a otros en su tratamiento. Puede pensarse, por ejemplo, a alguien de su entorno cercano, como su pareja, algún familiar o amigo, o alguna otra instancia como un coach, un acompañante terapéutico u otro profesional de salud.
En algunos casos, si el especialista tratante no tiene la potestad de actuar como responsable principal del tratamiento, se podrá incluir a otro especialista. Esto significa que otro especialista con un registro BIG llevará la batuta y será el responsable final del curso del tratamiento. En ese caso, usted tomará contacto y conocerá a este especialista responsable principal durante la fase de admisión y tendrá contacto con él en caso de evaluación, adecuación del plan y/o culminación del tratamiento. El contacto regular seguirá siendo con el especialista tratante. Eso sí, se mantendrá contacto y consulta regular entre el especialista tratante y el especialista responsable principal a lo largo del tratamiento. Esta forma de trabajo es conforme a los criterios de costos del tratamiento de parte de los seguros de salud.
También puede suceder que varios prestadores de salud estén involucrados en el curso del tratamiento, por ejemplo, cuando es necesario realizar alguna interconsulta psiquiátrica o algún otro tipo de diagnóstico. En ese caso, uno de los especialistas tratantes actuará como vocero y responsable del contacto y la armonización entre los distintos profesionales de salud.
Consideramos muy importante el trabajo y la reflexión conjunta. Todos nuestros psicoterapeutas participan semanalmente de reuniones multidisciplinarias, supervisiones y discusiones conjuntas sobre su trabajo. En estas reuniones se trabajará los casos de manera anónima.
Medicación
Es posible que en algunos casos sea necesario el uso de medicación complementaria durante el tratamiento, en parte de él, o justo para ayudar a iniciar el mismo. La medicación de apoyo será minuciosamente seguida por los psiquiatras de Adagio, aunque también puede ser prescrita por el médico de cabecera. En Adagio contamos con dos psiquiatras que semanalmente brindan consulta psiquiátrica a nuestros clientes y trabajan en estrecho contacto con nuestros psicoterapeutas y los médicos de cabecera.
Tratamiento en línea
Blended care
Desde la aparición de la pandemia del Coronavirus, el uso de tratamientos en línea, también llamado e-health, ha crecido enormemente en los servicios de salud mental. Adagio trabaja junto con la plataforma extra protegida, llamada Therapieland, una plataforma en línea con una amplia gama de posibilidades de tratamiento. El tratamiento Cara-a-cara para adolescentes, adultos y padres puede complementarse con módulos en línea dirigidos a, por ejemplo, el tratamiento de ansiedad, depresión, traumas o déficit de atención y concentración (ADHD). Los tratamientos en línea tienen la ventaja de la posibilidad de poder ponerse en marcha rápidamente y el cliente puede comenzar a tratar sus problemas en cualquier momento en un entorno fiable y seguro. Gracias a la combinación del tratamiento en línea e-health con el cara-a-cara, el cliente desde casa puede fortalecer su mejoría. Es lo que denominamos tratamiento mixto o combinado.
Para el uso de Therapieland es necesario que tenga:
- Una computadora, una tableta o un smartphone.
- Conexión a Internet.
- Abrir una cuenta en Therapieland con una dirección de correo electrónico y una contraseña.
Con Therapieland se puede, entre otras cosas:
- Ejecutar módulos con tareas indicadas para un tratamiento y su explicación.
- Buscar información específica en la biblioteca multimedia (por ejemplo, textos, videos, páginas web, aplicativos).
- Sostener contactos seguros con su especialista tratante.
- Ver y revisar parte del dossier en línea.
- Compartir información relevante al tratamiento con personas cercanas.
Para más información sobre Therapieland, haga clic aquí.
También es posible que el especialista tratante le envíe actividades extra en línea a través de Embloom. Esta es una plataforma en línea extra protegida desde donde se le podrá enviar, entre otras cosas: cuestionarios, diarios o registros de ejercicios y tareas.
Módulo de pretratamiento: E-Volve
Adagio también ha desarrollado la intervención E-volve para dar cabida a los clientes que (estarían) en lista de espera durante mucho tiempo. E-volve es una intervención mixta en la que el tratamiento es en parte en línea y en parte físico. Durante el tratamiento, tú mismo das los primeros pasos hacia la recuperación a través de la plataforma Therapieland, guiado por un profesional formado con el que mantienes conversaciones (en línea) periódicas. El proceso de tratamiento completo dura entre 8 y 10 semanas. Al final del tratamiento, usted y su terapeuta evaluarán si sus síntomas son suficientes para dar por concluido el tratamiento o si es necesario un tratamiento de seguimiento.
Virtual Reality (VR)
Finalmente, en Adagio también hacemos uso de Virtual Reality (VR). Esto se realiza a través del programa Psious. Esta terapia la ofrecemos en inglés, portugués y español. En esta intervención en línea o E-health se usa unos lentes VR-bril y se pueden realizar distintos ejercicios. Por ejemplo, ejercicios de relajación o técnicas terapéuticas como exposure. (El enlace a Psious es:)
Junto con su especialista decidirá si se hará uso de e-health. Los costos de atención en línea se rigen por las mismas reglas que el tratamiento cara-a-cara y generalmente suelen estar cubiertos por los seguros de salud. Al igual que en un tratamiento regular, es posible que parte de estos costos tengan que ser cubiertos por cuenta propia. Revise nuestra página para más información sobre Costos y coberturas.
> Zie onze pagina voor verdere uitleg over kosten & vergoeding.
Familia y allegados
Los problemas psicológicos no solo tienen efectos sobre el cliente, sus allegados también pueden sentirse afectados: parejas, padres, hijos (niños o adultos), hermanos, hermanas o amistades. Por ese motivo consideramos importante involucrar al entorno en el tratamiento. Con mayor razón en el caso de niños (pequeños) el tratamiento tiene como punto de partida que los padres y allegados importantes estén involucrados directa o indirectamente en el tratamiento. En el caso de los adolescentes, a partir de los 16 años, y de adultos esto sucederá de mutuo acuerdo. El cuidado y apoyo a los niños pequeños es también para nosotros un importante punto de atención.
citas de práctica
Información general
Estamos abiertos de lunes a viernes de 09:00 – 17:00.
Estamos disponible por teléfono de 9-12 y de 13-17 horas.
Nuestra dirección de correo electrónico es: info@adagioamsterdam.nl
En caso de urgencia tome contacto de inmediato con su propio médico de cabecera.
Anulación o postergación de citas
Si inesperadamente se encontrara impedido de acudir a su cita, debe anularla con un mínimo de 48 horas de antelación. Si no la llegara a anular a tiempo se le enviará una factura por no haberse presentado:
Tarifa de no presentación dentro de las 48 horas previas: € 50,00
Tarifa de no presentación dentro de las 24 horas previas: € 77,00
Usted no podrá presentar esta factura a su compañía de seguros. Durante los fines de semana estamos cerrados. Esto implica que en caso quisiera usted anular o postergar alguna cita que esté programada para los lunes o martes deberá hacerlo antes del fin de semana.
Cambio de especialista tratante
Todo tratamiento tiene como requisito importante el desarrollo de una buena relación con su especialista tratante. Si por algún motivo ésta no se da, intentaremos buscar una solución dentro de nuestro servicio.
Estatutos de calidad
En nuestros estatutos de calidad encontrará información sobre la calidad de nuestros servicios. Haga clic aquí para una versión completa de los mismos.
Medición de resultados – Routine Outcome Monitoring (ROM)
Para medir los resultados y la calidad del tratamiento, utilizamos el Routine Outcome Monitoring (ROM). En determinados momentos antes, durante y después de cada tratamiento se le puede pedir que llene un formulario. El resultado de dicho formulario será conversado en primera instancia con su especialista tratante, para hacerse una idea de cómo está llevándose a cabo su tratamiento y si se está dando de manera suficientemente buena. Además, utilizamos anónimamente los resultados de los cuestionarios para mejorar la calidad de nuestros servicios. Usted no está obligado a contestar estos cuestionarios. Antes de iniciar el tratamiento se le pedirá su consentimiento para utilizar y trabajar los datos del ROM. Toda información será trabajada de forma tal que la persona no podrá ser identificable, velando así para que la privacidad de nuestros clientes este siempre garantizada.
Acuerdos generales:
- La duración de las citas es de 50 minutos, a no ser que se acuerde otra cosa.
- Si usted llega tarde a su cita, la duración de ésta se acortará al tiempo que reste.
- El psicólogo está sujeto a un código profesional que está contemplado dentro de los alcances de la ley regida por el BIG.
- Al término de su tratamiento recibiremos gustosamente información sobre su experiencia con nosotros. Eso nos ayudará a mejorar la calidad de nuestros servicios. Recogeremos esta información por medio de un cuestionario breve.
- El cliente mantendrá siempre su derecho a una ‘segunda opinión’.
- Para efectos de tratamiento e investigación de niños menores de 12 años será siempre necesario el consentimiento por escrito de ambos progenitores, incluso en caso de estar separados. En el caso de adolescentes entre 12 y 16 años, es también prioritario el consentimiento escrito de ambos progenitores con custodia. Solo puede ser aceptado el consentimiento escrito de solo uno de los progenitores con custodia cuando existe algún motivo debidamente justificado para no involucrar al otro progenitor. En estos casos, nos gustaría saber cómo se espera debamos informar al otro progenitor.